miércoles, 17 de diciembre de 2008
paginasweb interesantes
en esta pagina pueden acceder a muchisimos links acordes al Espacio Publico
http://taller9fup2008.spaces.live.com/
lunes, 8 de diciembre de 2008
Parque Costanera Sur, Bs As
http://www.arquitectura.com/arquitectura/latina/obras/urbanismo/costanera/costanera.asp
ARQUITECTURA
OBRAS
URBANISMO
Costanera Sur.
Joselevich, Novoa, Garay, Magariños, Sebastian, Vila, arqs. - Cajide y Verdecchia asoc.
PRIMER PREMIO
BIENAL DE ARQUITECTURA CPAU - SCA 2000.
CATEGORIA 1
Buenos.Aires.
Argentina
Ficha Técnica
Joselevich/ Novoa/ Garay/ Magariños/ Sebastian/ Vila - Cajide y Verdecchia asociados
Premio Bienal de Arquitectura CPAU- SCA 2000
Categoría 1
Autores Arq. Irene Joselevich, Arq. Graciela Novoa, Arq. Alfredo Garay, Arq.Néstor Magariños, Arq. Adrián Sebastián, Arq. Marcelo Vila, Asociados Arq. Eduardo Cajide Arq. Carlos Verdecchia
Asesores Ings. Cotto y Chavez (estructura), Ing. Blanco (sanitaria), Ing. Ansaldo (eléctrica), Ing. Agr. Gonzalez (paisajismo), Diz (iluminación), Arq. Eyherabide (juegos).
Año obra 1999/2000
Fotografías Alejandro Leveratto
Memoria Descriptiva
Bulevares
Los bulevares de penetración operan como puertas de acceso al espacio público de Puerto Madero y al sistema transversal de
Las alamedas centrales
Sobre estas piezas de
El Triangulo
Del diseño original de esta pieza quedan las huellas de 3 edificios -la Alameda, la Perla y
Con respecto a la vegetación. se realizaron podas de limpieza, extracción de plantas no originales y/o secas, nivelación de canteros, resiembra de césped y las zonas de sombra se trataron con cubresuelos especiales para evitar el barro. El proyecto se completa con la plantación de herbáceas que apuntalan el diseño, limitan las áreas de juegos y las áreas exteriores de los futuros restaurantes.
El Teatro Griego
Como remate de esta secuencia de espacios articulados, en este sector solo dos decisiones de arquitectura conforman el espacio: la primera, de naturaleza geográfica, consistió en un pequeño movimiento de suelo que definiera el ámbito; por otra parte, la estructura del escenario conforma la escena que a la vez permite ser percibida como horizonte o referente en todo el recorrido. Un sistema de gradas en hormigón premoldeado y por detrás una doble hilera de herbáceas, para aislar el recinto del ruido vehicular, completan el anfiteatro natural de
La iluminación de este sector abarca tres temas principales: el mantenimiento de las farolas perimetrales y la reubicación de otras en el perímetro interno, siguiendo la curvatura; la iluminación del plano existente, y, por último, la de las especies de gran porte -varias araucarias y un gran ficus-.
El Espigón Plus Ultra
Su antigua función de mirador al Río de la Plata es reemplazada -de acuerdo con la idea que propusimos en el Concurso- por la de plaza de acceso a
El Veredón Histórico
Este sector de la rambla definido entre el Espigón Plus Ultra y la Pérgola de Luis Viale era antiguamente conocido como "el balneario" de la ciudad, con sus sistemas de escalinatas y su tradicional secuencia de bancos y farolas, y era un lugar obligado de reunión y esparcimiento. Seguramente aquí pueda percibirse con mayor claridad el peso histórico del sitio, por lo tanto, las operaciones de arquitectura fueron medidas y respetuosas de dicho carácter. Se mantuvo el monocromo del solado y su lógica de colocación incorporando el sector que contiene la Fuente de las Nereidas; también se realizaron tareas de ordenación y recuperación del mobiliario existentes y la reparación del murallón.
El Veredón Moderno
Este sector, que acompaña la linealidad de las alamedas, ha sido remodelado manteniendo la noción onginal del orden dado por el arbolado existente y respetando la unidad y contundencia del solado único y monocromo, más allá de la superposición de usos.
El impacto visual más importante está dado por el acento de la gran linealidad de esta pieza, el nuevo fondo verde para los espacios de las tipas y la iluminación rasante que remarca la impronta del murallón frente a la Laguna de los Coipos. La secuencia del nuevo equipamiento -papeleros, bebederos, barras de guardado de bicicletas, bajadas de cordón- se corresponde con el ritmo que da lugar a la estancia del paseante o los paradores -camas- para ciclistas.
Parque Costanera Sur, Bs As - Gestion de la Ribera

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/gestion_ribera/costanera_sur.php?menu_id=22391
Referencias:



12 | Rambla Costanera Sur
Paseo histórico Superior e Inferior finalizados
13 | Reserva Ecológica Costanera Sur
Obras de equipamiento finalizadas
14 | Predio ex covimet
Se encuentra en obra y en proceso de licitación para la tercer etapa.
15 | Espigón Plus Ultra
Obra finalizada
16 | Prolongación Av. España
Proyecto finalizado para la extensión de costanera sur desde Brasil hasta el monumento a los reyes católicos.
17 | Corredor Pedro de Mendoza
Proyecto finalizado